derecho de espada - определение. Что такое derecho de espada
Diclib.com
Словарь онлайн

Что (кто) такое derecho de espada - определение

Derecho español; Derecho de Espana; Derecho espanol; Derecho en España

derecho de espada      
term. comp.
Militar. Cantidad que pagaban los oficiales nuevos de la Guardia Real al tiempo de su ingreso.
Espada Imperial         
  • Primera representación fiel de la Espada Imperial (detrás) y de la espada ceremonial (delante).
  • Enrique III el Negro.
  • Carlomagno.
  • Luis IV el Niño.
  • Luis el Germánico.
  • Otón I el Grande.
  • La Espada Imperial vista por ambos lados. En medio, la Espada Ceremonial. [[Grabado]] en [[cobre]] coloreado de Johann Adam Delsenbach, año 1751.
  • Schulze-Dörrlamm]], pág. 21</ref>
  • Vista frontal de la [[Corona Imperial del Sacro Imperio Romano Germánico]].
ESPADA PERTENECIENTE AL TESORO DE LOS REYES Y EMPERADORES DEL SACRO IMPERIO ROMANO GERMÁNICO
Reichsschwert; Espada imperial; Espada de San Mauricio
El nombre de Espada Imperial (en alemán Reichsschwert) se usa normalmente en el mundo germanófono para referirse a una espada perteneciente a las llamadas "joyas imperiales" (en alemán Reichskleinodien), tesoro de los reyes y emperadores del Sacro Imperio Romano Germánico.
Santiago de la Espada         
LOCALIDAD DE ESPAÑA
Santiago de la espada
Santiago de la Espada es una localidad perteneciente al municipio de Santiago-Pontones, Jaén (España). Era un municipio independiente hasta que en 1975 se fusionó con la localidad de Pontones.

Википедия

Derecho de España

El derecho español es el ordenamiento jurídico que rige en el Reino de España, entendiendo por tal el territorio español, sus aguas territoriales, consulados y embajadas, y también el interior de embarcaciones civiles con bandera española en es territorio internacional. También es el aplicable a las fuerzas armadas españolas independientemente de dónde se encuentren.

El derecho español emana del pueblo español a través de sus instituciones elegidas democráticamente. Igualmente parte del ordenamiento jurídico español procede de las instituciones supranacionales de la Unión Europea.